Guía completa sobre desbaste de hormigón: técnicas herramientas y consejos útiles

El hormigón es un material duradero y versátil, pero a veces es necesario molerlo para darle un acabado estético o reciclarlo para otros proyectos. En este post, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre la molienda de hormigón. Primero, te explicaremos las técnicas y herramientas que debes utilizar, y después te daremos algunos consejos útiles para obtener los mejores resultados.

Técnicas de molienda de hormigón

El primer paso en la molienda de hormigón es evaluar la superficie con la que vas a trabajar. Existen tres niveles de molienda, ligera, media y pesada. Si la superficie no está demasiado dañada, una molienda ligera debería ser suficiente para repararla. Si la superficie está muy dañada, debes considerar una molienda pesada. Después de evaluar la superficie, podrás determinar qué tipo de máquina de molienda necesitarás.

Aunque hay diferentes tipos de superficies de molienda, las máquinas más populares incluyen una máquina de disco único, con una cabeza de molienda que gira en horizontal, una máquina de molienda multi-disco con cabezales de disco que giran en vertical, y una máquina de pie que tiene un manillar para manejarla. Independientemente de la máquina que elijas, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

Después de seleccionar la máquina adecuada, necesitarás el tipo adecuado de muelas o discos de rectificado. Las muelas de rectificar más comunes son las de diamante y CBN, pero también hay muelas de carburo de silicio que pueden utilizarse. Las ruedas de diamante suelen utilizarse para rectificados pesados, mientras que las ruedas de CBN son las más adecuadas para rectificados ligeros. Las muelas de carburo de silicio son las más adecuadas para superficies no demasiado duras.

Cuando se trata de la técnica de rectificado propiamente dicha, lo más importante que hay que recordar es que hay que asegurarse de que la muela abrasiva se mueve de forma suave y uniforme. No es infrecuente que un trabajo de rectificado de hormigón requiera varias pasadas con la muela abrasiva para obtener el resultado deseado. Asegúrate de que no estás apretando demasiado la superficie, porque esto puede hacer que la muela se desgaste más rápido.

Una vez finalizado el rectificado, es importante asegurarse de que se eliminan todas las partículas sueltas de la superficie. Un aspirador puede ser de gran ayuda en este paso. Si has utilizado una muela de diamante, es aconsejable aplicar un sellador de hormigón en la superficie para ayudar a protegerla y evitar nuevos daños.

Herramientas para molienda de hormigón

La herramienta más común para molienda de hormigón es una amoladora manual, también conocida como «cortadora». Otras herramientas incluyen una amoladora de pie, un escarificador y un pulverizador colorante. La amoladora manual es la herramienta más utilizada para rectificados ligeros, pero una amoladora de pie es mejor para rectificados pesados. El escarificador se utiliza para quitar material más profundo de la superficie, mientras que el pulverizador colorante se utiliza para dar a la superficie un aspecto decorativo.

Consejos útiles para el rectificado de hormigón

Antes de comenzar tu proyecto de rectificado de hormigón, es importante asegurarse de que la zona está limpia y libre de residuos. Esto ayudará a que el proceso de rectificado se desarrolle sin problemas y que obtengas los mejores resultados. También es buena idea marcar las zonas irregulares de la superficie con tiza para que puedas identificarlas fácilmente cuando estés rectificando.

Al determinar el tipo adecuado de rueda o disco que debes utilizar, es importante tener en cuenta la dureza del material con el que estás trabajando. Para rectificados de poca intensidad, puedes utilizar una rueda de diamante o CBN, pero si el material es duro y denso, puede ser más adecuada una rueda de carburo de silicio.

Al rectificar la superficie, es importante asegurarse de que la muela abrasiva se mueve de forma suave y uniforme. No es infrecuente que un trabajo de rectificado de hormigón requiera varias pasadas con la muela abrasiva para obtener el resultado deseado. Asegúrate de que no estás apretando demasiado la superficie, porque esto puede hacer que la muela se desgaste más rápido.

Una vez finalizado el rectificado, es importante asegurarse de que se eliminan todas las partículas sueltas de la superficie. Un aspirador puede ser de gran ayuda en este paso. Si has utilizado una muela de diamante, es aconsejable aplicar un sellador de hormigón en la superficie para ayudar a protegerla y evitar nuevos daños.

El rectificado de hormigón es necesario cuando la superficie está dañada o para darle un aspecto más decorativo. Si sigues las técnicas y utilizas las herramientas adecuadas, puedes conseguir los resultados que buscas. Esperamos que encuentres esta publicación útil y que puedas utilizar la información proporcionada para completar tu proyecto de rectificado de hormigón.

Deja un comentario