Hoy en día existen multitud de herramientas para medir componentes eléctricos en una gama de contextos industriales y residenciales. Sin embargo, pocas herramientas son tan versátiles, duraderas y fiables como el polímetro digital. Los polímetros son una herramienta indispensable, imprescindible para cualquiera que se dedique a la industria eléctrica o a un trabajo que requiera un diagnóstico frecuente de circuitos eléctricos. Este artículo tratará sobre las ventajas de utilizar un polímetro digital para medir componentes eléctricos, concretamente en el contexto de los cuadros eléctricos.
Una de las formas más eficaces de medir con precisión las señales y componentes eléctricos de un cuadro es mediante el uso de un polímetro digital. Un polímetro es un versátil instrumento de prueba electrónico de gran importancia para los ingenieros eléctricos y electrónicos en general, y en el campo de la reparación doméstica o la mejora del hogar. Un polímetro es esencialmente un dispositivo digital o analógico que combina varias funcionalidades de medición en un solo aparato. Estas funcionalidades suelen incluir la medición de voltaje, corriente y resistencia, y a veces de capacitancia, continuidad o temperatura.
Medición de voltaje, corriente y resistencia
Al medir voltaje en un cuadro eléctrico, la primera consideración es la seguridad. Antes de medir, hay que comprobar que el polímetro digital está ajustado al rango de voltaje adecuado. Para medir el voltaje, basta con conectar la sonda negra del polímetro al terminal negativo del aparato, y la sonda roja al terminal positivo.
Para la medición de corriente, es importante mantener el polímetro fuera del circuito al conectar las sondas en serie. Si está disponible, utilice un fusible de corriente continua (CC) para evitar daños por sobretensión de corriente más alta. Si utiliza un fusible de corriente alterna (CA), debe elegirlo en consecuencia.
Identificar circuitos y componentes sobrecargados
Un uso importante de las capacidades de procesamiento de señales digitales del polímetro digital es identificar un circuito sobrecargado. Los circuitos eléctricos pueden sobrecargarse cuando la carga aplicada a ellos supera las capacidades máximas de diseño del circuito, lo que provoca posibles daños y riesgos de incendio. Con un polímetro digital se pueden detectar tanto la corriente como los valores resistivos del circuito para identificar un circuito sobrecargado.
Además, con el tiempo la resistencia de los componentes eléctricos de un cuadro eléctrico puede degradarse debido al sobrecalentamiento, lo que provoca que absorban corrientes excesivas. Esta corriente excesiva puede provocar la avería de los componentes y dañar el circuito. Un polímetro digital puede utilizarse para identificar rápidamente las resistencias defectuosas y con precisión, evitando así posibles averías.
Herramientas que hacen que el trabajo sea sencillo y eficaz
Un polímetro digital aumenta enormemente la calidad y eficacia del trabajo al medir componentes eléctricos en un cuadro eléctrico. El polímetro permite realizar mediciones precisas de voltaje, corriente y resistencia con un solo dispositivo. También permite al usuario identificar los circuitos sobrecargados y los componentes resistivos para prevenir posibles fallos y daños en los componentes.
Por las razones mencionadas, un polímetro digital es uno de los instrumentos más utilizados en la industria eléctrica. Al invertir en un polímetro de alta calidad, mejorará considerablemente la calidad, fiabilidad y eficacia de su trabajo a la hora de medir componentes eléctricos en el contexto de un cuadro eléctrico.